¿Por qué debería recortar las mechas de sus velas? (Explicado para principiantes)

¡Las velas son un elemento favorito en todo el mundo para crear hermosos aromas y una iluminación perfecta! Son excelentes para crear una atmósfera en una habitación o para usar en caso de un corte de energía de emergencia. Sin embargo, son una decoración para el hogar que necesita un poco de mantenimiento.

Claro, podemos encenderlas y colocarlas en un lugar seguro, ¡pero ahí no es donde debe terminar el cuidado de las velas! De hecho, el aspecto más importante de una vela es su mecha. La mecha sirve como medio para proporcionar luz y derretir la cera para liberar los aromas dentro de la cera.

El cuidado adecuado de una vela incluye recortar las mechas de las velas. Para responder a la pregunta «¿Por qué debería recortar las mechas de sus velas?», el razonamiento principal detrás del recorte de mechas ayuda a reducir la cantidad de hollín que se forma. Este hollín tiene ciencia detrás, y recortar mechas mantiene toda la ciencia bajo control. Las mechas deben recortarse entre 1/4 y 1/8 de pulgada antes de cada encendido de la vela.

Entonces, ¿cuál es la ciencia detrás del hollín? ¿Por qué es importante? Quemar una vela y encender su mecha es mucho más que ponerle un encendedor. La reacción que provocó que se crea la llama es muy crítica. El hollín, o humo negruzco que puede salir de una mecha, se debe a que la mecha tiene demasiado vapor de cera y suficiente oxígeno.

Estos dos combinados crean un sistema donde la llama consume el hollín, evitando que se escape al aire. A medida que arde la mecha de una vela, la parte interna de la llama es donde se descompone el vapor de cera.

Leer más sobre ¿Por qué mi vela tiene humo negro?.

¿Por qué debería recortar las mechas de sus velas?

Es sorprendente cómo la ciencia se encuentra dentro de la mecha de una vela. Esto hace que las velas sean aún más interesantes de lo que ya son. Tendemos a simplemente encenderlos y continuar con nuestro día sin pensar dos veces en lo que sucede en el proceso.

Mantener las mechas recortadas garantiza que la ciencia se mantenga fiel y se mantenga fuerte con todas y cada una de las quemaduras. Además, ayuda a garantizar que la quema de la vela sea lo más «limpia» posible sin que se escape un exceso de hollín.

Cómo recortar una mecha en una vela

Es importante conocer las razones por las que debe recortar las mechas de las velas. Sin embargo, ¡también lo es comprender el proceso detrás de recortar las mechas! Recortar mechas no tiene por qué ser complicado.

De hecho, ¡es súper fácil! Mantener la mecha no solo ayuda a la ciencia, sino que también puede ayudar a prolongar la vida útil de la vela. ¡A continuación hay algunos consejos para recortar una mecha en una vela!

Consejos para recortar mechas de velas

1. Utilice siempre una superficie resistente

Esto podría parecer sentido común, sin embargo, ¡el sentido común se construye con la repetición! Claro, la vela ya debería estar sobre una superficie resistente, ya que esa es la forma más segura de usar una vela. Al recortar una mecha, puede ser necesario mover la vela a una superficie en la que no nos agachemos para intentar recortar la mecha.

Queremos que la vela y su mecha estén más a la altura de los ojos mientras recortamos. Las islas de cocina son una gran altura para usar, así como algunos mantos de chimenea. Las islas de cocina, o incluso los mostradores, están diseñadas para ser lo suficientemente altas como para ver mientras se prepara la comida. Los mantos de chimenea son generalmente a la altura del pecho para algunas personas (¡dependiendo de su altura!).

2. Permita que la mecha se enfríe

Una vez más, ¡un poco de sentido común aquí! Si bien no tocará directamente la mecha para recortarla, lo más seguro es asegurarse de que se haya enfriado. La cera que recubre la mecha se endurecerá un poco, pero eso no causará ningún problema a largo plazo.

De hecho, ayudará al proceso de corte. Si la mecha todavía está caliente con un poco de cera líquida cerca, el dispositivo de corte puede resbalar. ¡Recuerde, la mecha no se recorta tanto, pero la seguridad siempre debe ser la vanguardia cuando se trata de velas o cualquier cosa que tenga que ver con el calor!

3. ¡Usar tijeras está perfectamente bien!

Las tijeras son una herramienta doméstica que viene muy bien para cualquier proyecto. Esto es especialmente cierto cuando se trata de cortar las mechas de las velas.

Son lo suficientemente afilados para hacer el trabajo, ya que la mayoría de las mechas serán de algodón trenzado. Cabe señalar que si usa tijeras, siempre asegúrese de que las tijeras no estén en ángulo. Demasiado ángulo puede provocar que las tijeras se deslicen y que las mechas se recorten demasiado. De hecho, puede cortarlos por completo.

4. Invierta en un recortador de mechas

Si bien las tijeras son aceptables, ¡los cortadores de mecha son la herramienta mágica! Vale la pena la inversión (generalmente cuestan alrededor de $ 5 a $ 14) y están especialmente diseñados para alcanzar la mecha sin ningún ángulo extraño involucrado. Los recortadores de mechas son herramientas de metal de calidad que tienen brazos largos de metal que se extienden desde el mango y una cuchilla especial para recortadores de mechas en el extremo.

Los brazos largos aseguran que los recortadores lleguen a cualquier mecha y la cuchilla del recortador son dos cuchillas semicirculares que se unen para formar un círculo. Cuando se mueven como tijeras normales, los semicírculos se cierran sobre la mecha y la recortan perfectamente al tamaño sin cortarla demasiado.

Lea nuestro artículo completo sobre Los mejores cortadores de mecha de vela.

Para garantizar la mejor experiencia de encendido, ¡siempre recorte las mechas de las velas!

¿Con qué frecuencia debo recortar las mechas de mis velas?

Si bien se sugiere que se corte la mecha antes de cada uso, otros debates argumentan que no siempre es necesario. Las velas vienen en tantos tipos diferentes de ceras (parafina, cera de abejas, cera de origen vegetal, etc.) por lo que los vapores de cera pueden alterar la ciencia detrás de la quemadura y el hollín producidos. Con esto en mente, el tiempo entre ajustes puede diferir de una vela a otra.

Como se indicó, la regla general es recortar la mecha antes de cada uso. Otra teoría sugiere que la mecha se puede recortar después de cada 4 usos. ¿Cómo puede alguien realmente decir el tiempo de recorte adecuado? ¡Simple! Ser consciente de cómo se quema la vela cuando está encendida será la señal reveladora de si es necesario recortar la mecha.

Si alguien está experimentando más liberación de hollín de lo normal o los primeros signos de ello, ¡debería haber sido recortado! Siempre esté atento al encender la vela cada vez para estar atento a este problema.

Una vez que se determina cómo se pone en juego esa ciencia, se puede evaluar cómo abordar el recorte de las mechas. Si parece que la liberación de hollín ocurre con frecuencia, intente recortar antes de cada quema. Si parece que está más espaciado entre las quemas, solo recorta cada pocas quemadas.

Una vez más, dependiendo del tipo de cera combinada con la mecha, se mostrará la necesidad de cómo se debe recortar. ¡Mantener la mecha igual es importante para ayudar a que la vida de la vela sea lo mejor posible!

¿Cuáles son otros consejos de mantenimiento de velas?

El recorte de la mecha es uno de los consejos más importantes para el mantenimiento de las velas. Sin embargo, ¿existen otros consejos para sacar el máximo partido a nuestras velas? ¡La respuesta es sí! Gastamos tanto dinero en velas que el cuidado adecuado de ellas debería ser algo natural.

Sin embargo, no todos saben qué otros consejos existen para el mantenimiento de las velas. ¡A continuación hay otras cosas importantes para practicar mientras usa velas!

Consejos para el mantenimiento adecuado de las velas:

¡Encienda velas por una cantidad adecuada de tiempo!

Puede sorprender a algunas personas saber que uno de los consejos más básicos para el cuidado de las velas es quemar la vela durante un cierto período de tiempo. Claro, encendemos velas para obtener un aroma rápido en el aire o las usamos para iluminar ciertos espacios.

Sin embargo, cuando una vela se quema por primera vez, se debe encender durante un cierto período de tiempo para ayudar a establecer el escenario de cómo se quemará la vela durante otros momentos de uso. Si una vela no se quema el tiempo suficiente en su primer uso, la cera que rodea la base de las mechas no se formará correctamente.

Esto crea un «túnel» que tomará el camino de todas las demás quemaduras, lo que resultará en una gran cantidad de cera de vela sin usar. Se dice que el tiempo adecuado para encender una vela por primera vez es de alrededor de 4 horas o más para acumular uniformemente la capa superior de cera.

Guarde las velas correctamente

Todos sabemos mantener las velas en superficies planas y resistentes y lejos de las velas. ¡Pero ahí no es donde termina el almacenamiento! Tener una vela a la temperatura adecuada es igual de importante. Cualquier lugar donde se almacene una vela debe estar entre 50 y 85 grados Fahrenheit.

Esto evita que la vela se derrita sin encenderse debido a las altas temperaturas. Si la vela está a temperaturas demasiado frías, el vidrio puede volverse quebradizo y comprimido, causando grietas. En este punto, la vela ya no es segura para quemarse en su frasco. ¡El almacenamiento adecuado incluye la temperatura adecuada!

Limpie cualquier hollín en la superficie de la vela

Si bien el recorte de las mechas ayuda a evitar que se libere o se acumule hollín, aún puede haber hollín que termine entre la capa de cera de la vela en la base de la mecha. Esto no debería ocurrir demasiado si se mantiene el recorte adecuado, sin embargo, hay una manera de abordar cualquier residuo de hollín no deseado en la superficie de una vela.

Siempre asegúrese de que la vela no se esté quemando y se haya enfriado completamente. Con un paño húmedo, simplemente limpie cualquier residuo de hollín de la capa superior alrededor de la mecha.

Mantenga limpia la piscina de cera

El charco de cera líquida que se forma en la base de la mecha siempre debe estar libre de residuos. Al recortar una mecha, retire la pequeña pieza de mecha que cae inmediatamente. Si usa un fósforo para encender una vela, siempre deséchelo correctamente después de encenderla.

No coloque velas cerca de fuentes de calor o corrientes de aire

Lo crea o no, las corrientes de aire de las ventanas abiertas, las fuentes de calor o los ventiladores pueden causar que la vela se queme de manera desigual. Una vez más, incluso la quema es importante ya que ayuda a que se use la mayor cantidad de cera posible. También ayuda a que el aroma se mantenga constante en la habitación. ¡Además, este consejo para el cuidado de las velas también refuerza la seguridad!

Lea también: ¿Dónde colocar velas perfumadas?

Estos son solo algunos consejos básicos para el cuidado de las velas. La lista podría incluir más, sin embargo, ¡estas son las más importantes para mantener nuestras elegantes velas!

Recortar la mecha debe ser el primer paso, seguido de estos importantes consejos. Las velas son una excelente manera de mejorar nuestras casas y el cuidado adecuado y el recorte de la mecha aseguran que estén presentes el mayor tiempo posible.

comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Recibe en tu correo nuestros articulos y novedades

Un segundo....

¡Gracias por registrarte!