Encender una vela en su hogar es una excelente manera de mejorar su estado de ánimo y crear una atmósfera relajante. Sin embargo, a veces, si está usando una vela que tiene un frasco, se pueden formar marcas de manchas negras que a menudo empañan el ambiente acogedor y son bastante antiestéticas. Muchos nuevos usuarios de velas tienen este problema, y puede ser bastante frustrante si el frasco de la vela se vuelve negro y no sabe por qué o cómo evitarlo.
Quemar una vela produce muchos subproductos que se dispersan en el aire sin ser notados, pero algunas velas liberan carbono sin quemar que puede acumularse en forma de manchas negras llamadas hollín. Mantener adecuadamente su vela y obtener una con muy pocos aditivos en la cera puede ayudar a prevenir la acumulación de hollín.
Ahora que conoce los conceptos básicos de por qué su vela se vuelve negra a veces y cuál es esa acumulación, echemos un vistazo más profundo a toda la situación. Hay muchos más matices en esto de lo que cabría esperar, así que entremos directamente y averigüemos qué causa exactamente la acumulación de hollín, cómo evitar que suceda, ¡y mucho más!

¿Qué causa que el tarro de mi vela se vuelva negro?
Cuando el frasco se vuelve negro después de quemar la vela, es la acumulación de hollín. En pocas palabras, el hollín es cuando los átomos de carbono no quemados se liberan de la mecha de la vela y se acumulan en el costado del frasco. Pero, ¿por qué algunas velas producen mucho hollín y otras no?
Bueno, en realidad se trata de atributos específicos de ciertas velas. A continuación, repasaré algunas de las características significativas que se encuentran en las velas que producen mucho hollín.
Demasiados aditivos en la cera
La cera utilizada para hacer velas no suele ser cera pura. De hecho, la mayoría de las velas que puede comprar hoy en día tienen muchos aditivos destinados a hacer que la vela arda más tiempo, huela más agradable o realice otras tareas.
No todos los aditivos en las velas son malos, pero a veces una vela puede tener DEMASIADOS aditivos o una concentración demasiado alta de un solo aditivo. Una vela correctamente formulada no debería tener este problema de demasiados aditivos, pero si hace sus velas en casa, demasiada fragancia u otros ingredientes podrían hacer que su vela produzca más hollín.
Leer más sobre La mejor cera de soja para hacer velas.
Longitud y tamaño de la mecha
La longitud y el tamaño correctos de una mecha son cruciales para que una vela se queme correctamente. Una vela más grande generalmente necesitará una mecha más grande que una vela más pequeña. Hay bastantes pruebas y conocimientos de prueba y error para elegir la longitud y el tamaño correctos de la mecha para una vela, así que si está haciendo sus propias velas, investigue y realice muchas pruebas.
Una mecha de tamaño inadecuado hará que una vela tenga todo tipo de problemas y problemas al encenderse. A menudo se producirá demasiado carbono y esto puede conducir a un aumento en la producción de hollín. Una mecha del tamaño incorrecto también puede hacer que la vela se queme de manera desigual, demasiado rápida o demasiado lenta, además del hollín agregado.
Material de la mecha
Si eso no fuera suficiente para preocuparse, el material del que está hecha la mecha de su vela también puede influir en la cantidad de hollín que produce su vela. La mayoría de las velas en frasco tienen mechas con núcleo, lo que significa que la mecha tiene una sección transversal hecha de un material específico. El material que se utiliza para fabricar el núcleo de la mecha de la vela es la variable que determina si la vela desprenderá mucho hollín o no.
Si bien hay TONELADAS de diferentes tipos de mechas con núcleo, se sabe que algunas producen más hollín que otras. Según Candles.org, «los materiales centrales más comunes para mechas son algodón, papel, zinc o estaño». De estos materiales, el papel y el algodón tienden a producir mucho menos hollín que las mechas con núcleo de zinc o estaño.
Exceso o falta de flujo de aire
La cantidad de oxígeno y combustible que recibe una vela puede verse significativamente afectada por la cantidad de flujo de aire que recibe la vela. Para producir la menor cantidad de hollín posible, por lo general desea estar en el punto medio donde no haya exceso de flujo de aire, pero tampoco falta de flujo de aire.
Demasiadas corrientes de aire o exceso de movimiento de aire alrededor de la vela harán que la llama parpadee y queme más cera. Este aumento en el uso de combustible generalmente hará que se liberen átomos de carbono no quemados y se formará hollín en el frasco de la vela. Por otro lado, una vez que la vela se consuma en el interior del frasco o haya una restricción del flujo de aire en el ambiente por algún motivo, la producción de hollín generalmente aumentará.
Cómo evitar que el tarro de su vela se vuelva negro
Una vez tú conoce un poco de lo que puede causar tu vela producir hollín, la siguiente pregunta lógica es cómo evitar que suceda. Y aunque no existe un método para garantizar que su vela no produzca hollín en absoluto, hay algunos pasos que puede tomar para reducir significativamente las posibilidades de que su vela desprenda una gran cantidad de hollín.
¡Así que pasemos directamente a algunas de las formas en que puede evitar que su vela se vuelva negra debido al hollín!
Use velas de buena calidad
Si bien puede parecer un poco obvio, una de las MEJORES cosas que puede hacer para reducir la producción de hollín es comprar una vela de buena calidad. Simplemente tomándose el tiempo para encontrar una vela de buena calidad, la mayoría de los problemas que hacen que una vela produzca más hollín se resolverán automáticamente.
Y, para que quede claro, una vela de buena calidad no tiene por qué ser muy cara. Solo tiene que tomarse el tiempo para ver sus opciones y encontrar una vela que no tenga una tonelada de aditivos, que tenga una buena mecha con núcleo de algodón que no sea demasiado grande y que esté hecha de materiales de alta calidad. Luego, solo tiene que quemar su vela en un área bien ventilada sin demasiadas corrientes de aire, y es probable que no tenga problemas con que su vela se vuelva negra.
Derrita toda la parte superior de su vela cada vez
Más allá de invertir en una vela de buena calidad que no tenga las características que la hagan producir mucho hollín, se recomienda quemar la vela hasta que la parte superior sea completamente cera líquida, si es posible.
Quemar la vela hasta que la parte superior sea cera completamente líquida ayudará a evitar que se formen «anillos de memoria» en la vela. Los anillos de memoria son simplemente anillos con muescas en la cera de la vela alrededor de la mecha que se formarán si enciendes la vela y no dejas que la cera se derrita hasta el borde del recipiente. Evitar que su vela tenga anillos de memoria en su cera puede ayudarla a quemarse de manera más eficiente y producir menos hollín.
Leer más sobre Tunelización de velas: una guía completa (y solución).
Cuida y recorta la mecha de tu vela
Recortar la mecha de la vela y cuidarla también es esencial para combatir la producción de hollín. No tiene que hacerlo demasiado complicado, pero simplemente tomarse unos minutos para limpiar, recortar y mantener su vela puede marcar la diferencia.
Si la mecha de su vela comienza a formarse hongos (formar grumos negros hacia el final de la mecha) o se vuelve demasiado larga, puede comenzar a producir mucho más hollín de lo normal. Para evitar que esto suceda, recorte la mecha hasta aproximadamente 1/4 de pulgada. También debe limpiar regularmente el polvo de la parte superior de la vela y asegurarse de que no haya suciedad, madera u otro material en la parte superior de la vela.
Leer más sobre ¿Por qué debería recortar las mechas de sus velas?.
¿Por qué querrías evitar que tu vela se volviera negra? ¿Es dañino o malo?
Querer prevenir su tarro de vela de volverse negro por el hollín es puramente una elección estética. Las rayas negras en tu tarro de vela puede hacer que se vea sucio y que se destaque del resto de la decoración de su hogar. Sin embargo, no existen problemas de salud relacionados con el hollín producido por las velas.
Como escribe Candles.org, «la cantidad minúscula de hollín que produce una vela es el subproducto natural de la combustión incompleta… estas fuentes domésticas cotidianas de hollín no se consideran un problema de salud y son químicamente diferentes del hollín que se forma al quemar diésel». combustible, carbón, gasolina, etc.”
En pocas palabras, el hollín producido por las velas no es dañino y se encuentra en cantidades tan pequeñas que no se considera malo de ninguna manera. La única razón por la que podrías querer deshacerte de él y evitar que se vuelva a formar en tus velas es puramente una elección estética y personal.
Si no le importa cómo se ve el hollín en el frasco de su vela, ¡déjelo allí y siga disfrutando de su vela!
Lee mas: 4 formas de apagar una vela sin humo negro (¡no la apagues con un soplete!)